Comenzaremos por PLAYING THE FOOL (1975), album de GENTLE GIANT, banda británica de comienzos de los 70's.

En "Playing the Fool" ("Tonteando", a partir del significado doble de la palabra "Play": jugar y tocar música), la formación es:
- Gary Green, el guitarrista tocaba guitarras electricas y acústicas de 6 y 12 cuerdas, además de tocar flauta, cantar y utilizar diversos instrumentos de percusión.
- Kerry Minnear, el tecladista, tocaba también metalófono, cello, flauta, ademas de cantar y tocar percusión.
- Derek Shulman: frecuentemente primera voz, saxo, flauta, bajo y percision.
- Ray Shulman: bajo, violin, guitarra acústica, flauta, trompeta, canto y percisión.
- John Weathers: batería, canto y percusión.
Losa temas que escucharemos son:
On Reflection (6:24)
Originalmente del album "Free Hand" (1975) se caracteriza por permitirnos escuchar cuatro voces "a capella", cada una con una melodía y una letra diferente, a las que luego se suman cuartro instrumentos, siguiendo cada uno a una de las voces. Esto bastaría para situar a Gentle Giant en la lista de los mejores grupos en vivo.

Esta vez el grupo elige presentarnos trozos de algunos de los temas mas logrados del álbum "Octopus" (1972). comienzan con "Boys in the Band" un instrumental qiue originalmente abría el lado B del vinilo. Luego un solo de guitarra acústica que implica una maestría pocas veces escuchada en el rock. Pasan entonces a "Knots" un tema acerca de la incomunicación, basado el el poema del mismo nombre del antipsiquiatra Ronald Laing. Finalmente derivan hacia "Advent of Panurge" tema de caracter medioeval, que habre el L.P.
Funny Ways (8:35)
Otro momento alto del disco es este tema que comienza muy suave y va complicándose. Los cambios de instrumento son geniales, y pueden ser vistos en el DVD "Giant in a box" (o simplemente en "Funny ways" de "you tube"). Vale la pena, ver a los muchachos corriendo por el escenario de un instrumento a otro, sin urgirse y detener la ejecución.

Finalmente otro meddey, esta vez del álbum "In a Glass House" de 1973. Comenzando con el característico sonido de vidrios rotos, el grupo irrumpe con "The runaway" un tema enérgico, para dar luegoi paso a "Experience".
Este álbum (originalmente dos vinilos con 9 temas, reeditado en CD con 8 temas y 80 minutos efectivos), merece más de una hora para ser revisado, pero probablemente esta pequeña muestra los motive a explorarlo más.
Escuchar este programa:
http://radiovalentinletelier.cl/2008/12/podcast-larga-vida-al-rock-7-de-diciembre/
No hay comentarios:
Publicar un comentario