El cambio de estilo se explica por el cambio de integrantes y la inclusión de Gianni Leone, tecladista y cantante que es el cerebro detras de "Ys".

La formación del grupo es:
- Lino Ajello / guitarra
- Gianni Leone / voz, piano, organo, Moog, Mellotron, spineta, celesta
- Vito Manzari / bajo
- Gianchi Stringa / batería

La historia del sobreviviente comienza y tenemos a Leone cantando una melodía lúgubre con el sintetizador aportando elementos de oscuridad a una melodía que va tomando velocidad hasta que a los 5 minutos un sonodo muy "Emersoniano" corta y da paso a un segundo tema que alterna entre el teclado y el grupo que canta un tipo de "scat", dando paso a un largo desarrollo instrumental a cargo, por supuesto, del teclado, a lo largo del desarrollo se van sumando los demás a la "locura" del sonido, hasta que al llegar a los diez minutos un nuevo corte nos regresa al canto, pero solo brevemente, dado que los teclados vuelven y esta "tercera parte" se convierte en una alternancia entre voz y teclados que lleva el tema a su fin.
2. Primo Incontro (3:27)
Un breve tema que alterna entre el canto de Leone y trozos instrumentales duros a cargo de la guitarra y el teclado nos llevan al encuentro con el caballero sordo. Ritmos entrecortados y mucha disonancia son la principal característica de este "encuentro"
3. Secondo Incontro (3:06)
Un acorde duro nos lleva al encuentro con el anciano que, por no tener nada que decir se queda mudo. Musicalmente el tema esta fuertemente marcado por bajo y batería quienes marcan un ritmo endemoniado y caótico. El canto aparece solo a ratos y es lento y lúgubre.
4. Terzo Incontro (4:33)
Casi como una continuación del tema anterior, pasamos al encuentro con el crucificado que ha perdido la vista a causa de las espinas. Nuevamente la alternancia entre canto, (esta vez mas duro) y trozo instrumental centrado en el aspecto rítmico, aunque con mayor presencia de los teclados.
5. Epilogo (11:30)
Un piano rápido y entrecortado es la característica del primer tema de este trozo. Leone nos cuenta el oscuro fin de la historia. Luego un largo trozo con un segundo tema lento y una sonoridad muy en la línea de Keith Emerson, Leone juega con las sonoridades de diversos teclados. Al fin retoma el tema inicial de este trozo y, a modo de coda, las armonías vocales que aparecen al comienzo del disco.
Bonus Track:
6. La Tua Casa Comoda (3:47)
La versión actual del CD incluye como "bonus track" un tema que fué originalmente un single publicado en 1973. Esto nos permite conocer la otra faceta del "Balleto". Estructurado en formato canción, este tema nos presenta un canto armónico y asequible y un teclado amistoso.
En la actualidad Leone aún hace presentaciones (con otros acompañantes) en que interpreta "Ys" íntegramente. Ante la magnitud de la obra y la ausencia de nuevos productos de ese nivel uno se pregunta si es muy dificil generar una secuela o es que los tiempos no están para ese tipo de experimentos.
Escuchar este Programa:
http://radiovalentinletelier.cl/2009/05/podcast-larga-vida-al-rock-16-de-mayo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario