De la larga lista de posibilidades hemos seleccionasdo a "LE ORME", originalmente un trio estructurado a imagen y semejanza de "Emerson, Lake & Palmer", esto es: un tecladiista de excepción, un bajista-cantante que tambien toca la guitarra y un gran baterista.
La evolución de "Le Orme", desde 1969 a la fecha, está llena de variaciones, por ejemplo se convierte en cuarteto, regresa a trio, incursiona en sonidos andinos, se configura como "power trío", etc.

Integrantes:
Tony Pagliuca – teclados
Aldo Tagliapietra – voz, bajo, guitarra
Michi Dei Rossi – bateria, percusión
Tony Pagliuca – teclados
Aldo Tagliapietra – voz, bajo, guitarra
Michi Dei Rossi – bateria, percusión
El disco de abre son dos bruscos temas en teclados que se alternan durante dos minutos, antes de que el ritmo cambie a un tercer tema, lento y la voz suave de Tagliapietra comience a describir la realidad de ambos planetas. El desarrollo instrumental está lleno de juegos percusivos, tras el trabajo de los teclados, en una larga coda.
Felona - 1:58
Un tema liviano y alegre acompaña la letra que describe la claridad y el amor que reinan el Felona.
La solitudine di chi protegge il mondo - 1:57
Un breve tema lento, centrado en el piano y cantado melancólicamente.
L'equilibrio - 3:47
Un tema con fuerza que alterna trozos cantados e instrumentales de gran nivel de ejecución.
Sorona - 2:28
Como corresponde, el tema que describe a Sorona es un tema lento y oscuro, mientras la letra nos cuenta de este planeta devastado
Attesa inerte - 3:25
Casi como la continuación de tema anterior, la descripción de la "espera inerte" del planeta es descrita en un ritmo lento que poco a poco toma un ritmo mas rápido, pero extraño.
Ritratto di un mattino - 3:29
Un órgano eléctrico da paso al comienzo de la transformación y, luego de un tema lento y oscuro, da paso a uno plácido que describe el amanecer, o la llegada de la luz a Sorona.
All'infuori del tempo - 4:08
Otro tema plácido, respaldado por un teclado que va cambiando de suave a oscuro, señala el cambio de la realidad física en ambos planetas con una coda en teclados que da paso al tema siguiente.
Ritorno al nulla 3:34
Uno de los temas mas conocidos del grupo, este instrumental comple el rol de cerrar el álbum, con una interpretación en sintetizador que va creciendo desde un comienzo suave y armónico a un climax enérgico, completando la idea de que al final la realidad física de ambos planetas se a invertido.
BONUS TRACK:

Una larga introducción da paso a un canto armónico que recoge la melodía esbozada por el teclado. Un largo interludio de teclado cambia el ambiente a algo mas duro, pero es interrumpido, brevemente, por el canto que retoma la melodía inicial. Sin embargo regresa el teclado para entregarnos un desarrollo del tema en una atmósfera cada vez mas tensa que nos lleva a la conclusión.
Escuchar este programa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario